sábado, 24 de marzo de 2012

TEXTOS FUNCIONALES PERSONALES.

Los textos personales ofrecen información sobre el enunciador, quien manifiesta datos y particularidades sobre su persona o sobre alguna situación con la que se vincula personalmente.
Currículum Vitae: Modelo Cronológico 3
Currímculum vitae (historia u hoja de vida) es un documento funcional de tipo persona. Presenta de forma breve, estructurada y en orden cronológico información sobre nuestra persona y trayectoria académica y laboral. Suele acompañarse de fotocopias de los documentos comprobatorios.

El currículum debe integrar los apartados siguiente:


1.- Datos personales.

v  Nombre
v  Dirección
v  Teléfono:
v  Correo electrónico
v  Registro federal de causantes (R.F.C.)
v  Clave única de registro poblacional (C.U.R.P.)
v  Célula profesional


2.- Formación académica.

v Estudios de educación básica
v Estudios de educación secundaria
v Estudios de educación media superior (cuando se tienen suficientes estudios, ya no se pone educación básica ni media superior)
v Estudios de licenciatura
v Cursos de posgrado (diplomados, especialidades, maestría, y doctorados)


3.- Otros cursos

En este apartado se escriben los estudios cursados.
Se escriben por nombre del curso, fecha, la universidad que la imparte, créditos u horas. 

4.- Idiomas

Se debe de especificar el nivel de lectura, escritura y oralidad
Se pueden incluir las estancias y cursos en el extranjero.

5.- Experiencia profesional

v Puesto y nivel desempeñado.
v Empresa, organismo.
v Funciones.
v Formación recibida en la empresa.
v Fechas de comienzo y fin contratado.

6.- Logros

Redactar la experiencia en términos de logros y aportes a la empresa.

7.- Nombre y firma

Al final del documento se debe poner el nombre completo y la firma sobre este.


La tarjeta de presentación, también es un texto personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario