miércoles, 23 de mayo de 2012

ENSAYO

El ensayo es un tipo de prosa que breve mente analiza, interpreta o evalúa un tema. Este se considera un genero literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama.
Utiliza un tono formal. por ello debe evitarse el humor, el sarcasmo, el vocabulario coloquial y las observaciones tangenciales o irrelevantes.

Para la elaboración de un ensayo se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Hacer una lista de ideas. Una vez hecha, intente buscarle un orden lógico y ordenarla por categorías.
  2. Hacer un esbozo. Ello le permitirá presentar todas las ideas así como los argumentos centrales de un modo visual.
  3. Escribir el primer borrador, y luego todos los que sean necesarios.


Un ensayo consta de tres partes fundamentales:

- Introducción: la introducción le indica al lector el proposito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguira el ensayo.
Consiste en generar ideas pero se trata de generar ideas sobre una pregunta concreta y no sobre un tema muy amplio. Por lo tanto hay que limitar el tema y enfocarlo, es decir, organizarlo de acuerdo con una cierta perspectiva y mediante una serie de preguntas que el escritor se hace a si mismo.

- Nudo o cuerpo: en el nudo o cuerpo tiene lugar el desarrollo de los aspectos que se indicaron en la introducción. Esta parte del ensayo es la que demuestra la capacidad de organización y argumentacion del escritor. Así pues, son cruciales en esta sección,el uso adecuado de transiciones y el buen manejo de la lógica.

- Conclusión: la conclusión es el ultimo párrafo del ensayo y debe recapitular (o recoger) las ideas que se presentaron en la tesis, en la introducción. 
En la conclusión se invierte la formula de la introducción: se empieza con un breve resumen del ensayo y termina con una frase bien pensada que llame la atencion del lector sobre el punto clave del articulo. esta ultima frase debe reflejar bien el enfoque del ensayo y a menudo servir para situar la idea central dentro de un contexto mas amplio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario